Desafía Azteca

Vínculo a la nota original

La televisora acusó a REFORMA de difamarlos, al calificar de 'pirata' el servicio que Hi-TV ofrece

REFORMA / Redacción

Distrito Federal  (14 mayo 2009).-   TV Azteca desafió ayer, a través de un desplegado, a la autoridad y a sus competidores al señalar que, "aunque no les guste", seguirá vendiendo el servicio de Hi-TV.

Asimismo, acusó a Televisa, Sky, Cablevisión y otras cableras de "formar un monopolio" e impedir a TV Azteca participar en el mercado de la televisión de paga. "¡Esto se tiene que acabar!", asegura la televisora del Ajusco.

REFORMA publicó el lunes 11 que, de acuerdo con expertos, la venta del servicio de TV Azteca denominado Hi-TV viola la ley.

La Cofetel, a través de su presidente, señaló que se están haciendo las investigaciones para formar el expediente de estas presuntas irregularidades, pues las transmisiones que se realizan requieren de una concesión que TV Azteca no tiene.

La televisora del Ajusco también advierte en su comunicado que va a acelerar su transición del sistema analógico al digital.

En el texto, dice que REFORMA se ha puesto al servicio de esos monopolios y lo insta a decir la verdad.

"No más deforma... ponga la verdad en Reforma". Asimismo, acusa al diario de difamarlos al calificar de "pirata" el servicio que Hi-TV ofrece.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, declaró que espera que la Cofetel le entregue el expediente correspondiente para tomar las acciones que el caso amerite.

Vía: Reforma.com

Etiquetas: , , , ,

Comienza defensa del Pulparindo

Vínculo a la nota original
Enfrenta medida proteccionista, dice Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates y Dulces
Por: Agencias
30/07/2007

Directivos de la empresa Dulces de la Rosa viajaron a California, Estados Unidos, donde fue prohibido el consumo del dulce mexicano Pulparindo, a fin de realizar una inspección con la cual se demuestre que dicho producto no es dañino para la salud.

En entrevista, el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, Arturo Guillén Arámbula, agregó que el dulce mexicano se enfrenta a una medida proteccionista con intereses particulares, ante el éxito que ha tenido el Pulparindo en ese mercado.Explicó que más de 20 empresas de Jalisco, entre ellas Dulces de la Rosa, del Grupo Michel, exportan a Estados Unidos algún tipo de dulce, los cuales tienen aceptación en aquel mercado.

Por su parte, el gerente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates y Dulces, Noé Lecona Sánchez, aclaró que la empresa jalisciense, propietaria de dulces, mazapanes y tamarindos con picantes, no ha solicitado la intervención de la asociación.

"La Rosa no se ha acercado (a la asociación); si no se acerca, nosotros no nos podemos mover".

Lecona informó que 80 por ciento de la exportación de dulces mexicanos termina en Estados Unidos. El año pasado, precisó, México vendió en el exterior 26 mil toneladas de dulce macizo, relleno o cualquier tipo de dulce, entre ellos el Pulparindo.

Dulces de la Rosa -dijo- puede inconformarse ante paneles internacionales, "pero en aspectos fitozoosanitarios no se puede hacer nada, ya que son barreras no arancelarias". Lecona Sánchez coincidió con Guillén Arámbula en que detrás de la prohibición del Pulparindo hay una medida unilateral del gobierno de Estados Unidos porque "el dulce mexicano ya le había quitado tres por ciento del mercado de California."

De acuerdo con el Departamento de Higiene Pública de California, los dulces pulparindo contenían entre 0.12 y 0.16 partes por millón de plomo, lo que considera peligroso para los niños.

"Nada se puede hacer -insistió Lecona Sánchez- porque hay barreras no arancelarias, lo único que queda es la negociación".

Guillén Arámbula recordó que hace cuatro años Estados Unidos modificó los estándares mínimos de plomo y aún así el dulce mexicano logró cumplirlos.

El gobierno estadunidense argumentó que la envoltura contenía plomo, pero luego de pagar la multa y corregir la situación, el producto volvió a ingresar a ese mercado.

También, añadió Guillén, en México la Secretaría de Salud y la Entidad Mexicana de Acreditación han aprobado la calidad del producto.

Por último, agregó que la próxima semana Dulces de la Rosa traerá noticias sobre la situación de la golosina.

—Notimex

Vía: El Excélsior

Etiquetas: , , , , ,

PRD pide cárcel para especuladores

El senador del PRD, Ricardo Monreal, indico que en la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y del titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora solicitarán informes sobre por qué no se ha procedido penalmente contra los especuladores.
Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pedirán a los titulares de la PGR y la SSP expliquen por qué no se ha detenido a los presuntos responsables de la escalada de precios en productos básicos como la tortilla.
En rueda de prensa, el senador Ricardo Monreal indicó que este martes comparecerán ante la Comisión Permanente dichos funcionarios y les solicitarán informes sobre por qué no se ha procedido penalmente contra los culpables de la especulación y la carestía.
Refirió que el PRD interpuso una denuncia contra especuladores e intermediarios, pero la Procuraduría General de la República (PGR) no ha procedido a la detención de “los presuntos responsables, que son claramente señalados por la opinión pública como los dueños de Minsa y Maseca”.
Por ello, en la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y del titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora, el PRD demandará enérgicamente que se den informes precisos sobre la falta de detenciones, aseguró.
Monreal Avial calificó de equivocado que se quiera cargar la mano a los dueños de tortillerías, cuando en la práctica se deja actuar libremente a los especuladores.
“El gobierno quiere repartir la culpa entre los miles de expendios y no se hace nada contra los grandes empresarios que han provocado el alza en los precios, y una efervescencia e inconformidad social en todo el país”, manifestó.
Con información de Notimex

Vía: El Economista

Etiquetas: , , , , , ,




© 2006 Peяяaς Dudaς | Blogger Templates by GeckoandFly.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior written permission.
Learn how to make money online | First Aid and Health Information at Medical Health